Discovery Day: Uniendo visiones y estableciendo metas para el éxito de tu empresa a largo plazo.
Si te decimos la palabra Discovery, seguramente pienses en:
- Discovery Channel: canal de televisión estadounidense propiedad de Warner Bros.
- Discovery de Land Rover: El SUV compacto y versátil.
- Discovery de la NASA: El transbordador y programa de las misiones espaciales.
- Incluso el Pack Discovery de las cápsulas de sabores de Nespresso.
Pero aquí no venimos a hablar de eso. Es algo mejor. Te presentamos el Discovery Day, un evento de trabajo diseñado por Rodolfo Carpintier y su equipo de Cardom Digital para reunir al Comité de Dirección de una empresa con el objetivo de:
- compartir visiones,
- discutir y alinear ideas,
- establecer hitos estratégicos a corto, medio y largo plazo.
Un programa dirigido a Consejeros, Delegados, Presidentes ejecutivos, CEOs y dueños de empresas que tengan un nuevo equipo o cuyas cifras de negocio quieran mejorar.
Este vídeo resume en qué consiste:
Un solo día de Discovery marcará un nuevo rumbo en la empresa.
El Discovery es una metodología, muy interactiva, creada por una empresa americana que estuvo en la génesis del “Design Thinking” y ahora adaptada a España que sirve para aunar esfuerzos y descubrir talentos internos.
Durante un día verás cómo podemos transformar a tu equipo. Se lleva a cabo con el Comité de Dirección de la empresa y empieza con un ejercicio para abrir las mentes que genera una corriente de colaboración idónea para el desarrollo completo del Discovery.
«Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos». Ken Blanchard
Dura entre 6 y 8 horas dependiendo del número de participantes. Nunca más de 10. Ideal 6 ó 7 personas.


Aprovecharemos los conceptos de la Inteligencia Colectiva para desarrollar, coordinar y dar una visión de conjunto en todo tu Comité de dirección, aunando voluntades y consiguiendo que todos estén alineados. Una metodología interactiva y eficiente que resolverá muchos de tus problemas y te impulsará a lanzar nuevos proyectos.
Si te interesa que tú y tu equipo deis el salto al siglo XXI, clica en este enlace para conocer más o escríbeme a mi email o por el formulario de Contacto que estaré encantado de presentarte más detalles.

Beneficios que puedes obtener a partir de esta sesión del Discovery Day:
1. Uniendo visiones y perspectivas
El Discovery Day reúne a los miembros del Comité de Dirección, proporcionando un espacio donde pueden compartir sus puntos de vista y perspectivas sobre la situación actual de la empresa y las tendencias del mercado.
Esto fomenta la colaboración y el intercambio de ideas, lo que resulta en una visión más completa y coherente de la dirección futura de la empresa.
2. Identificación de oportunidades y desafíos
Durante el Discovery Day, los líderes empresariales pueden identificar conjuntamente, oportunidades de crecimiento y desafíos que enfrenta la empresa, incluso descubrir elementos que no tenían en su radar.
Al abordar estos temas en un entorno colaborativo, se pueden generar soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades y capacidades de la organización.
3. Establecimiento de hitos a corto, medio y largo plazo
Una vez que se han discutido las visiones y se han identificado oportunidades y desafíos, el Comité de Dirección puede trabajar en conjunto para establecer hitos estratégicos a corto, medio y largo plazo.
Estos hitos proporcionan un plan de acción claro y medible, para guiar el crecimiento y el éxito de la empresa en el futuro.
4. Fomento de la responsabilidad y el compromiso
Al participar en el proceso de planificación estratégica, los miembros del Comité de Dirección adquieren un sentido de responsabilidad y compromiso con los objetivos establecidos durante el Discovery Day.
Esto facilita una mayor motivación y colaboración en la implementación de las estrategias y la consecución de los hitos, porque logran una visión conjunta y todos trabajan para el mismo fin.
5. Seguimiento y ajuste de la estrategia
Después del Discovery Day, es fundamental realizar un seguimiento del progreso en relación con los hitos establecidos y ajustar la estrategia según sea necesario.
Esto permite a la empresa mantenerse ágil y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, cambiar paradigmas o digitalizarse, asegurando un crecimiento sostenible y exitoso a largo plazo.

Hay cuatro reglas básicas en el Discovery:
- 1. No juzgar. Eliminamos las críticas. Cuando surgen ideas, no se permite ningún comentario crítico. Todas las ideas se anotan.
- 2. Piensa libremente. La libertad de expresión es muy importante. Los pensamientos descabellados están bien. Las ideas imposibles o inimaginables están bien. De hecho, en cada sesión debe haber alguna idea lo suficientemente loca como para hacer reír a todo el grupo.
- 3. La cantidad es importante. Hay que concentrarse en generar un gran número de ideas que luego puedan ser revisadas. Cuanto mayor sea el número de ideas, más fácil será elegir entre ellas.
- 4. El efecto multiplicador. Se busca la combinación de ideas y sus mejoras. Además de aportar sus propias ideas, los participantes pueden sugerir mejoras a las ideas de otras personas o conseguir una idea mejor de la combinación de otras dos».
Si tienes un Comité de Dirección formado por ejecutivos nuevos y los que ya llevan años en la empresa, el Discovery es para ti y te puedes apuntar aquí.
Al actuar de forma simultánea, el trabajo que realizamos se hará de forma mucho más rápida. Una simbiosis donde el equipo realmente se conozca, colabore y busque caminos a lo largo de visiones compartidas por todos.
0 comentarios