¿Por qué es tan importante poder entenderse en inglés?

Es el idioma de la red. En Internet hay 500 veces más información sobre cualquier tema en inglés que en español. Sobre todo, si estás necesitando un curso de algo nuevo, no lo busques en español, probablemente no existe o si lo encuentras costará mucho más que su versión inglesa.

Recientemente me ha llegado una oferta sobre un curso que me interesaba. ¿Cómo entender bien “blockchain” y cómo esta tecnología puede cambiar el mundo? La oferta, muy profesional y bastante bien personalizada, era de un par de expertos españoles que ofrecían el curso por algo más de 800 euros. El tema me interesó y estuve a punto de contratarlo online. Sin embargo, cuando tuve la ocasión y dado que a mi me da igual si el curso fuera en inglés, busqué alternativas por Internet. El resultado fue que había cursos de todos los tamaños y niveles de personalización a precios que estaban por debajo de los 100 dólares.

¿Me querían tomar el pelo los expertos españoles?


En realidad no, si no entiendes bien el inglés, un curso en español para españoles tiene muchas ventajas y claro, el grado de personalización que ofrecen es superior al de los cursos, mucho más masivos, en inglés.

Si eres una startup, no puedes limitarte a comparar tu empresa con las que encuentres en habla hispana y tienes que estudiar todas las ofertas similares que existen en inglés. Otros idiomas como el francés, italiano o alemán también ayudan pero la clave es, sin lugar a dudas, el inglés.

Los inversores de Internet es raro que no sean expertos en ese idioma y sigan muy de cerca las evoluciones de los mercados americanos y los éxitos de los distintos modelos de negocio en USA. Si tu no lo has hecho antes, cuando vayas a hacer una presentación a inversores, verás que ellos conocen bien esos mercados que siguen de manera regular. El que tú los conozcas menos que ellos, te pondrá en una situación de desventaja de partida.

El problema de muchos españoles es que estudian inglés pero no viajan ni lo practican de manera regular con lo que, a pesar de llevar años estudiando, son incapaces de verse un vídeo en Youtube sobre un tema que les interese y, si lo necesitan, tienen que esperar a que meses más tarde, cuando no años, lo puedan seguir en español.

Stephen Krashen, un profesor americano de lingüística, explica que los idiomas no se aprenden estudiando si no escuchando contenidos comprensibles en entornos sin estrés.

No vale escuchar películas que no entiendes, tienes que ser temas que te sean agradables, comprensibles y, a ser posible, interesantes. Si puedes llevártelos contigo mientras viajas, puede ser el empujón definitivo que necesitas para, por fin, hablar y entender inglés.

En la red lo necesitarás constantemente y no, Google Translate no es suficiente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Tus neuronas no paran: depresión y problemas mentales

Tus neuronas no paran: depresión y problemas mentales

Es fascinante escuchar a profesionales como la Dra. Marian Rojas Estapé, que es médico psiquiatra, hablar de la influencia del cerebro humano en el comportamiento y ciertos problemas mentales … y quizás te interese cómo influye, en los negocios en general y en las...

Hoy a las 23:59. Usa tus datos para rentabilidad

Hoy a las 23:59. Usa tus datos para rentabilidad

Tic Tac: 23:59 hora límite. Hace ya un par de años que hemos pasado el umbral de penetración de las “cosas conectadas a Internet”. Cada día, la proliferación de conexiones de aparatos y sensores genera una cantidad ingente de información, abriendo las puertas a nuevos...

Haz tu empresa gourmet: nos fijamos en leche Pascual

Haz tu empresa gourmet: nos fijamos en leche Pascual

Iré directo al grano. En el mercado hay personas dispuestas a pagar más dinero por una calidad mayor de su servicio o productos gourmet. ¿Te estás preguntando por qué ciertas empresas tienen éxito mientras otras se quedan atrás? ¿Por qué algunos negocios crecen como...

rodolfo-carpintier-cardom-logo

Email

rodolfo@rodolfocarpintier.com

© 2023 Cardom Digital S.L. by Rodolfo Carpintier