El rol de los evangelistas

Estoy hablando de tecnología, no podía ser otra cosa en este entorno Baquiano. Hay muy pocas empresas españolas que los utilicen. Sin embargo, en las empresas americanas, son ya parte de un paisaje cambiante que necesita de gente capaz de… evangelizar.

Están al tanto de los últimos logros y objetivos de todos los esfuerzos de sus departamentos de investigación y de los de la competencia. Su rol es estar “muy al día” de lo que vendrá y hacer presentaciones a clientes e interesados que sirvan para preparar el camino de nuevos productos y soluciones tecnológicas.

No tienen responsabilidad de ventas pero, sin embargo, son clave en mucha de la captación que se hace de nuevos clientes potenciales. En startups es un puesto reservados a fundadores que han llegado a sus límites en cuanto a capacidad de gestión y, mientras evangelizan y explican el futuro, son sustituidos en la gestión por gente mucho más “de negocio” y orientados a resultados. Algo que, sobre todo los inversores, cuidan muy de cerca.

Muchos fundadores, que se mueven como peces en el agua al inicio, dejan de ser capaces de gestionar el día a día de una empresa que pasa de 20 empleados a 200 y en la que ya no conocen por su nombre a todo el mundo.

El camino de evangelista, de sus soluciones y de cómo es el futuro que viene, puede ser una solución para tener ocupado a alguien que ha sido fundamental para la empresa pero que ha perdido el interés o no tiene la capacidad debido al crecimiento de la empresa y al hecho que los problemas ya no se pueden solucionar solo con imaginación. Ha llegado el momento de la organización, los procedimientos y las reglas mucho más complejas de una empresa en constante crecimiento.

Los verdaderos evangelistas escriben un par de libros y son invitados de manera habitual a dar charlas y participar en debates sobre tecnología y prospectiva de nuevos negocio. Los buenos se convierten en una referencia y son capaces de ayudar a la empresa sin involucrarse en su gestión diaria.

Los evangelistas son muy necesarios porque tienen tiempo para pensar, estudiar, ver lo que hacen los competidores más avanzados y guiar a la empresa en el descubrimiento de nuevos productos y servicios.

En un segundo nivel, también muy importante, están empleados jóvenes y entusiastas, con sana curiosidad y dispuestos a “empaparse” de cualquier nueva tecnología que esté de moda y, si son buenos, serán los primeros  en habla de ella dentro de su empresa y prepararán presentaciones atractivas para “evangelizar” dentro y fuera de su entorno inmediato.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Tráguese ese sapo! Y conviértete en águila

¡Tráguese ese sapo! Y conviértete en águila

Esto empieza como en las historias de cuento, aunque no haya un sapo, águila o princesa. Hace mucho tiempo, no era un príncipe, pero alguien me preguntó, si te pudieras reencarnar en un animal, ¿cuál sería? (si quieres contéstame en los comentarios y me cuentas el...

Discovery: sesión estratégica para tu equipo directivo

Discovery: sesión estratégica para tu equipo directivo

Discovery Day: Uniendo visiones y estableciendo metas para el éxito de tu empresa a largo plazo. Si te decimos la palabra Discovery, seguramente pienses en: Discovery Channel: canal de televisión estadounidense propiedad de Warner Bros. Discovery de Land Rover: El SUV...

Risk: los juegos de mesa aplicados a la empresa

Risk: los juegos de mesa aplicados a la empresa

No te aburras y conquista el mundo Estos días me ha dado por ordenar el antiguo cuarto de mis hijas, ya hace décadas que no viven conmigo, y me he encontrado con varios juegos de mesa que me han dado que pensar. Seguro que los recuerdas. Había de todo. Risk, Cluedo,...

rodolfo-carpintier-cardom-logo

Email

rodolfo@rodolfocarpintier.com

© 2023 Cardom Digital S.L. by Rodolfo Carpintier