La escapada de Jobandtalent

Ha costado pero al final lo han logrado: 42 millones de dinero fresco para implementar una ETT global, puramente digital. Es un mercado, solo en Europa, de más de 100.000 millones de euros. Si Jobandtalent consigue hacerse con una pequeña parte del pastel, en un modelo nuevo, completamente digital, habrán creado una gran empresa de trabajo temporal que será deseada por todas las ETT´s físicas que todavía buscan su modelo digital.

No ha sido sencillo, Felipe Navío, Juan Urdiales y Tabi Vicuña fundaron Jobandtalent en 2009. Les conocí en su primera ronda y no invertí por que coincidió con el momento en que habíamos hecho un par de inversiones y no teníamos fondos para ello. La gran contribución al equipo fue la llegada de Félix Ruiz un par de años más tarde. Félix es, probablemente, el mejor ejecutivo español para conseguir rondas de ampliación de capital. Joven y convencido, es un entusiasta de los proyectos en los que participa y es capaz de contagiar su optimismo al financiero más frío del planeta.

Han demostrado ser los reyes del “pivoting” y han cambiado el modelo de negocio varias veces hasta conseguir el actual modelo ganador que les está propulsando a cifras de facturación que nadie creía posible. La clave ha sido la captación de un equipo ganador que cubre todas las áreas de la empresa.

Probablemente con Wallapop y Cabify configuran el trío ganador que debe mostrar en España el camino hacia los unicornios que tanta falta nos hacen.


Muchos envidiosos les ponen pegas a los tres y, sin embargo, han conseguido que se fijen en ellos algunos de los mejores fondos europeos y americanos.

Para el ecosistema español es vital tener grandes empresas que se conozcan más allá de nuestras fronteras, triunfen y hagan que sus fundadores sean millonarios que, como conocedores del entorno de Internet, volverán a invertir parte de su fortuna en nuevos proyectos que contribuirán a mejorar dicho ecosistema.

España está demostrando que ya tiene medio centenar de emprendedores que han triunfado y que son un ejemplo para las nuevas generaciones que buscarán su dinero y su consejo para crear nuevos proyectos.

Algunos de ellos son ya verdaderos “Venture Builders” que generan nuevos proyectos que dejan capitanear por otros aunque ellos sigan supervisando su desarrollo.

Me alegro de cada triunfo que consiguen. Son unos hachas de los que estamos todos muy necesitados para conseguir una nueva generación, esta vez digital, de empresas globales como Inditex, Banco Santander, BBVA, ACS…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Tus neuronas no paran: depresión y problemas mentales

Tus neuronas no paran: depresión y problemas mentales

Es fascinante escuchar a profesionales como la Dra. Marian Rojas Estapé, que es médico psiquiatra, hablar de la influencia del cerebro humano en el comportamiento y ciertos problemas mentales … y quizás te interese cómo influye, en los negocios en general y en las...

Hoy a las 23:59. Usa tus datos para rentabilidad

Hoy a las 23:59. Usa tus datos para rentabilidad

Tic Tac: 23:59 hora límite. Hace ya un par de años que hemos pasado el umbral de penetración de las “cosas conectadas a Internet”. Cada día, la proliferación de conexiones de aparatos y sensores genera una cantidad ingente de información, abriendo las puertas a nuevos...

Haz tu empresa gourmet: nos fijamos en leche Pascual

Haz tu empresa gourmet: nos fijamos en leche Pascual

Iré directo al grano. En el mercado hay personas dispuestas a pagar más dinero por una calidad mayor de su servicio o productos gourmet. ¿Te estás preguntando por qué ciertas empresas tienen éxito mientras otras se quedan atrás? ¿Por qué algunos negocios crecen como...

rodolfo-carpintier-cardom-logo

Email

rodolfo@rodolfocarpintier.com

© 2023 Cardom Digital S.L. by Rodolfo Carpintier